
Arte, arquitectura y teología: descubre más sobre el catalizador Marcio Lima
Los catalizadores del segundo nivel de la Iniciativa Logos y Cosmos han puesto en marcha en sus universidades proyectos que despiertan la curiosidad y el asombro por la teología y las ciencias.
El catalizador Marcio Lima es profesor de arquitectura y urbanismo en la Universidad de São Paulo (Brasil). Está desarrollando un programa de investigación sobre teología y artes para estudiantes cristianos que participan en ABUB Brasil, el movimiento nacional de IFES.
Como cristianos, el marco narrativo de la creación, la caída y la redención es la lente a través de la cual vemos el mundo. Los proyectos de Marcio exploran cuestiones como: ¿Qué pasaría si miráramos esta narrativa bíblica a través de las artes y viceversa? ¿Comprenderíamos mejor a Dios, el mundo y lo que significa ser humano? Averigua más en el vídeo de 2 minutos de Marcio que aparece a continuación.
En la Iniciativa Logos y Cosmos hablamos mucho de “teología y ciencias”. No es casualidad que utilicemos el plural, “ciencias”. Usamos este término para referirnos a una serie de disciplinas académicas, que incluyen no solo las ciencias naturales, sino también las ciencias sociales y las artes. Nuestros catalizadores de segundo nivel, que actualmente dirigen proyectos inspiradores, proceden de una gama diversa de 13 formaciones académicas diferentes.
El video está en español pero también puedes leer su transcripción a continuación.
¡Hola! Soy Marcio Lima. Vivo en São Paulo, Brasil. Soy arquitecto y profesor de arquitectura. Soy uno de los catalizadores de la iniciativa Logos y Cosmos. Mi proyecto tenía el objetivo de desarrollar un programa de investigación en teología y artes para estudiantes universitarios. Lo que me llevó a trabajar este tema fue la necesidad de explorar la relación entre el lenguaje artístico y la experiencia religiosa.
Partimos del supuesto de que las artes nos conducen a una participación intencional e intensa en el aspecto físico, emocional, imaginativo de nuestra humanidad. Tienen la capacidad de involucrarnos en actividades de creación de sentido y así contribuir a una formación integral del ser humano. De esta manera podemos preguntarnos: ¿las artes visuales, la arquitectura revelan algo del conocimiento de Dios o del mundo o de nosotros mismos de manera única?
Desde esta perspectiva y entendiendo que la respuesta a esta pregunta es positiva, el proyecto propuesto busca contribuir a una expresión de nuestro conocimiento sobre el mundo y Dios a través de las artes. Esperamos preparar a los estudiantes para establecer conexiones y dialogar dentro del universo académico sobre las relaciones existentes entre arte y fe.
Hoy, estoy en el proceso de redacción teórica del curso que se ofrecerá en septiembre. Después del curso tendremos un programa de tutoría para los estudiantes que deberán desarrollar un proyecto de investigación relacionado con las artes, la arquitectura y la teología. Creemos que el proyecto tendrá un impacto positivo al proporcionar una apertura a una forma más poética de entender la fe y la realidad, incrementar las producciones artísticas significativas entendiendo que nuestra visión de Dios y de la realidad transforma la forma en que vemos y actuamos en el mundo. ¡Muchas gracias!