Últimas noticias: lucha contra la inseguridad alimentaria y preparación de los eventos en el campus 

Foto de Liliane Alcântara Araújo
Liliane Alcântara Araújo

El tercer año está muy avanzado, y los catalizadores de la iniciativa Logos y Cosmos siguen adelante con sus proyectos de teología y ciencias 

En julio, la catalizadora brasileña Liliane Alcântara Araújo dirigió un taller sobre fe y seguridad alimentaria en el curso regional de vacaciones de su movimiento nacional. Ella se sintió muy motivada por la respuesta positiva de los 30 estudiantes y profesionales que asistieron.  

“Fue alentador ver que personas de procedencias diferentes mostraban interés por la intersección entre la seguridad alimentaria y nutricional y la fe”, afirma Liliane. “Hicieron muchas preguntas y tenían mucha curiosidad por saber más sobre el tema”. 

El taller fue sólo el primer paso de su proyecto. Liliane está ahora preparándose para dirigir un programa de tutoría de cuatro meses en el que guiará a los estudiantes seleccionados a través de los fundamentos teóricos, estudios bíblicos y el desarrollo de propuestas de proyectos que respondan bíblicamente al problema de la seguridad alimentaria y nutricional en sus propios contextos.  Brasil es uno de los principales productores agrícolas del mundo, pero la disparidad de los ingresos y la elevada inflación de los precios de los alimentos hacen que la inseguridad alimentaria haya asolado a millones de brasileños pobres, causando sufrimiento y pérdidas de vidas. 

foto de un taller de estudiantes
Taller de Liliane

En la República Democrática del Congo, Johnny Ngunza, está llevando la universidad a las comunidades rurales. Está movilizando a estudiantes de su movimiento nacional y a miembros de la comunidad para proporcionar una formación de agronomía a los residentes. La formación ayudará a los residentes a desarrollar pequeños huertos fuera de sus casas que aumentarán la calidad y cantidad de su suministro de alimentos.   Esto es crucial en el entorno inseguro de la RDC donde los combates continúan, y a menudo no es seguro para los residentes desplazarse a sus campos lejos de sus hogares.    

Ya se han plantado huertos de demostración en dos pueblos; se han seleccionado 150 hogares para participar en el proyecto; y se ha formado al personal de GBU y se han seleccionado estudiantes voluntarios. Uno de los aspectos importantes ha sido el tener en cuenta el contexto cultural donde iniciaron su proyecto.  

foto de residentes recibiendo suministros
Residentes que reciben suministros
foto de un jardín de demostración
Huerto de demostración

“Para formar a los hogares destinatarios, seleccionamos facilitadores locales que nos sirven de interfaz con las comunidades locales”, explica Johnny. “Se trabaja con personas como profesores e intelectuales locales que viven en los pueblos, hablan perfectamente la lengua local y actúan como “transmisores” durante las sesiones de formación. A petición de los residentes, el trabajo en nuestros huertos de demostración está siendo supervisado por agrónomos locales que viven en los pueblos. También nos hemos puesto en contacto con las autoridades tradicionales para explicarles nuestra visión de las comunidades.”. 

Mientras que algunos catalizadores ya han celebrado actos y actividades, otros han pasado los últimos meses asentando las bases espirituales y científicas de sus proyectos, por ejemplo, realizando investigaciones, planificando eventos, forjando colaboraciones y asistiendo a cursos de formación. Todo ello les ha ayudado a prepararse para los próximos meses, cuando sus planes se materializarán mediante talleres, conferencias, cursos y programas de tutoría, así como la elaboración de artículos académicos. 

En Senegal, por ejemplo, la doctora economista Albertine Bayompe Kabou siguió un curso de espíritu empresarial y liderazgo transformacional que la equipará para ofrecer en el marco de su proyecto una capacitación de emprendimiento para un grupo de estudiantes. Ha desarrollado asimismo una colaboración con una ONG local que ayudará a los estudiantes de su proyecto a desarrollar planes de empresa que conviertan sus ideas en realidad.  

Mientras tanto, la nueva cohorte de catalizadores que están avanzando a lo largo del año de formación y desarrollo de la ILC han estado ocupados llevando a cabo proyectos piloto como preparación para los proyectos exhaustivos de teología y ciencias que podrán dirigir el próximo año.  

No dejes de consultar nuestras páginas web de proyectos para ver breves resúmenes de todos nuestros proyectos en curso. 

Por favor, ora con nosotros: 

  • Ora por la paz y la estabilidad en los países y universidades de los catalizadores. Varias universidades donde estudian los catalizadores han sido cerradas recientemente debido a disturbios políticos.   
  • Ora por los proyectos de los catalizadores, muchos de los cuales tienen grandes eventos en los próximos meses, que transformarán a los estudiantes, las universidades, los movimientos y las sociedades para la gloria de Cristo. 
  • Ora por sabiduría para los catalizadores de nivel uno ahora que están planificando sus proyectos para el año próximo. 

Environment

Find out more
All blog posts