CATALIZADORES

“Queremos ver: estudiantes creciendo como discípulos de Jesucristo, dando fruto a medida que integran su fe en todas las áreas de la vida, aprendiendo a ser líderes en su comunidad y representando a Jesús en contextos difíciles”.

— – IFES Estrategias Creciendo Juntos 2022-2030

Nuestra visión de los catalizadores 

La razón de ser de la Iniciativa Logos y Cosmos consiste en ver a discípulos que se comprometen con Jesús de forma integral y definitiva. Estamos formando a jóvenes líderes para que tomen la universidad en serio, como un lugar donde amarán a Dios con todo su corazón, con toda su alma y particularmente con toda su mente. Estos líderes animarán a académicos y a universitarios a seguir este modelo.  

A los participantes se les denomina catalizadores puesto que un catalizador es un químico que acelera una reacción química pero que no se consume durante el proceso. Invertimos en jóvenes líderes que puedan aportar un cambio a sus universidades, sus disciplinas, sus iglesias y su sociedad que esté anclado en el evangelio. Una de las formas en las que llevamos a cabo esta transformación es a través de la capacitación de una nueva generación de líderes de opinión que fomenten nuevas conversaciones sobre las ciencias y la teología (incluyendo las ciencias sociales) en las universidades del Mundo mayoritario.  Estas conversaciones se ajustan a los contextos locales donde se plantean. Formamos a los catalizadores para que implementen proyectos de ciencias y teología. Sus proyectos suelen ser prácticos y responden a las grandes cuestiones de nuestro tiempo.  

Nuestro objetivo sería formar a 80 catalizadores en el transcurso de nuestro programa quinquenal. Descubre nuestras páginas web de proyectos donde verás videos y leerás resúmenes cortos de los proyectos en curso.  

Foto de todos los participantes en un taller sobre de la ILC en Burundi

¿Quiénes son nuestros catalizadores? 

Estos jóvenes líderes son un grupo diverso de hombres y mujeres: algunos son profesores, académicos e investigadores, otros son estudiantes de posgrado, obreros de movimientos nacionales o profesionales activos en el mercado laboral. Todos están involucrados en sus movimientos nacionales IFES.  

La ILC se enfoca en la teología y en las ciencias (en plural), esta última se refiere a un abanico de disciplinas académicas en las que se incluyen las ciencias naturales, las ciencias sociales y las humanidades. Nuestros catalizadores provienen de 30 disciplinas académicas desde economía a criminología y desde geociencias a arquitectura.   

Visita nuestro blog o nuestras páginas de proyectos para conocer algunos de nuestros catalizadores.  

Foto de todos los participantes en el taller de la ILC 2022 en Chile

Cómo invertimos en nuestros catalizadores 

Nuestros catalizadores reciben la formación, los mentores y el financiamiento necesarios para implementar proyectos de ciencias y teología en colaboración con sus movimientos nacionales IFES.  A continuación, presentaremos las características distintivas de nuestro programa:  

  • Adoptamos un enfoque integral: ayudamos a los catalizadores a desarrollar conocimientos, carácter, habilidades y experiencia. 
  • Ofrecemos formación en ciencia y teología que sea relevante para su contexto y ayudamos a los participantes a que diseñen proyectos que respondan a su cultura. 
  • Les proporcionamos los medios para hacer “investigación-acción”, es decir, para adaptar sus proyectos en función de la investigación y la evaluación. 
  • Hacemos hincapié en el espíritu comunitario y la colaboración: los animamos a aprender en comunidad, a interactuar con su universidad y a asociarse con su movimiento nacional IFES, así como con organizaciones sin ánimo de lucro e iglesias locales 

Nuestro ciclo anual 

El año en la ILC transcurre del mes de abril al próximo mes de abril. Actualmente estamos en el tercer año del programa.  

En el primer nivel se asientan las bases. Este año fue diseñado para desarrollar el potencial de los catalizadores que acaban de unirse al programa. Gracias a la formación y al desarrollo de habilidades, los catalizadores avanzan en su proceso de adquisición de competencias, de conocimientos y del carácter requeridos para diseñar y llevar a cabo proyectos de ciencias y teología en sus universidades.  

Los catalizadores seleccionados para el segundo nivel reciben los fondos y el acompañamiento adaptados para implementar los proyectos de ciencias y teología en colaboración con sus movimientos nacionales de IFES. Aquellos que son seleccionados para el tercer nivel reciben los fondos y el acompañamiento para proseguir con sus proyectos y para extender su dimensión y su alcance, a fin de tener un impacto a nivel regional y nacional. Igualmente, se les proporcionan oportunidades para que prevean nuevas iniciativas aun cuando se haya acabado la ILC.