
HISTORIA DE la ILC
La Iniciativa Logos y Cosmos es fruto de la visión global de IFES, que se resume con el objetivo de Conectar con la Universidad (ETU): incidir en toda la sociedad para la gloria de Cristo.
La ILC deriva del Proyecto IFES Retos importantes en la universidad que se llevó a cabo entre 2017 y 2018 y que igualmente formó parte del ministerio Conectar con la Universidad. Este proyecto experimental y de consulta tenía como objetivo identificar los grandes retos que debían enfrentar los grupos IFES de todo el mundo e identificar los recursos necesarios para responder a estas cuestiones. Las consultas regionales aunaron a obreros, académicos y estudiantes de diferentes países. Fue una oportunidad para compartir y aprender cuáles eran las preguntas y los retos a los que se enfrentaban los cristianos en sus universidades. En este proceso los participantes aprendieron igualmente a conciliar mejor su vida espiritual como creyentes y sus vidas académicas. Reflexionaron sobre cómo conectar de forma más eficaz con la universidad en su conjunto.
Una vez acabado el proyecto Retos importantes en la Universidad, IFES deseaba abordar estas preguntas y asumir estos retos. Por consiguiente, realizó una solicitud de subvención a la fundación John Templeton Foundation (JTF) para crear un programa que ayudaría a los estudiantes universitarios a perfeccionar la conciliación entre la teología y las ciencias. Finalmente, una vez concedidos los fondos, se creó la ILC, un programa quinquenal que se inició en septiembre 2020.
La Iniciativa Logos y Cosmos está parcialmente financiada por la Fundación John Templeton, ya que la visión de la ILC está estrechamente relacionada con su visión de ‘progreso científico y espiritual, al que todas las personas aspiran y en el que alcanzan una comprensión del universo y de su lugar en él’. La Fundación John Templeton es un catalizador filantrópico de descubrimientos sobre las más profundas y complejas preguntas que enfrenta la humanidad, y alienta el diálogo informado y cordial entre científicos, filósofos, y teólogos, así como también entre estos expertos y el público en general’. Puedes leer a continuación el resumen completo de nuestra solicitud de subvención ante la John Templeton Foundation.

Hoy en día la ILC provee mentoría, financiamiento y desarrollo de competencias a una nueva generación de jóvenes líderes de dos regiones IFES: América latina y el África francófona. Equipamos a estos catalizadores para que implementen proyectos de ciencias y teología en sus universidades en colaboración con sus movimientos nacionales de IFES.
Executive Summary of the LCI’s grant application to the John Templeton Foundation
Science And Theology Entrepreneur Incubator: increasing engagement of science and theology among university students In Latin America and Francophone Africa
The future of healthy global interactions between the sciences and theology will be influenced by the experiences of students in secular universities. A JTF 2017-2018 planning grant discovered a significant desire in the IFES community for a project focused on the dialogue between the sciences and theology. An additional gift was provided by JTF for a workshop to discuss and redesign this proposal. This project will help answer two big questions: how do the character, content, and approaches to science-theology discussions in the majority world compare to the western world? And what is an effective approach to develop entrepreneurs and enterprises?
We propose a project that engages students, scholars, and IFES staff with theology and science in Francophone Africa and Latin America. Entrepreneurs will be identified in those regions. These Entrepreneurs will be nurtured and developed through an approach that develops knowledge, skills, character and experience. Our aim is to encourage synergy in each region. We anticipate ideas will be shared based on common language, similar cultural contexts, and geographical closeness.
There are two phases to the project: (1) Between 20-40 Entrepreneurs will be selected in Year 1 to enter the program. They will progress along Tiers, with competition and evaluation throughout the process. (2) Successful Entrepreneurs will receive funding at Tier 2, 3, and 4 to implement their projects. Effective projects will be scaled up or adapted to other contexts. Ongoing throughout the project is evaluation and identification of global funding opportunities for JTF and partner organizations. The major impact will be raising up a new generation of leaders who will influence science and theology discussions in the majority world, and establish enterprises that have a lasting impact. This will generate discussions that are contextually relevant and give insights into science and theology discussions for the western world.