Perfil y requisitos de los catalizadores en la Iniciativa Logos y Cosmos

La Iniciativa Logos y Cosmos de IFES se basa en la convicción de que el conocimiento científico es un regalo de Dios, aunque esté contaminado por el pecado, como todos los asuntos humanos. Nos ayuda a conocer a Dios y a participar en la misión de Dios, y es especialmente relevante para IFES debido a nuestro llamado a evangelizar la universidad.

En su paso por la ILC las y los catalizadores serán fortalecidos en sus capacidades para generar y practicar diálogos entre ciencias y la fe cristina. Inspirados por su compromiso con el Reino de Dios y conscientes del privilegio de la labor académica, los catalizadores desarrollarán proyectos desde sus disciplinas que respondan a las necesidades contextuales. 

¿Quién es un catalizador?

  1. Un aprendiz. 
  1. Una persona involucrada en la academia. Es decir, que posee un grado de doctor, maestro, investigador, docente universitario o estudiante en proceso de admisión en una maestría de investigación o doctorado.
  1. Alguien de confianza de un movimiento nacional de IFES. 
  1. Alguien con pasión y potencial para experimentar el Reino de Dios en toda la vida, especialmente en las esferas académica y científica.  
  1. Alguien que tratará de convertirse en un líder en cuanto a ideas en la interacción entre teología y ciencia, y que -a través de esa interacción- coordinará el diálogo cristiano y el testimonio 
  1. Alguien dispuesto y capaz de invertir una cantidad significativa de tiempo en la ILC. 

¿Cómo encaja un catalizador en el propósito más amplio de IFES?

En el corazón de la ILC existe una visión integral del discipulado que valora a la universidad como un lugar para amar a Dios con nuestros corazones, nuestras almas y, especialmente, nuestras mentes. A medida que los catalizadores aprendan a experimentar el reino de Dios en las disciplinas científicas, descubrirán nuevas oportunidades para el diálogo cristiano y el testimonio entre sus colegas, y nuevas oportunidades para las contribuciones a grandes temas relevantes para la universidad, la iglesia, y la sociedad desde el cristianismo, buscando la transformación de estas instituciones para la gloria de Cristo. Debido a que los catalizadores se integrarán en sus respectivos movimientos nacionales, los beneficios de su pasión y sus habilidades, además de los proyectos que desarrollen los catalizadores serán disfrutados por la comunidad más extensa de IFES. La ILC también ocupa un lugar clave en el nuevo plan estratégico del IFES.

¿Por qué querrías convertirte en un catalizador?

La ILC quiere invertir en catalizadores para que puedan crecer en madurez, influencia y alegría en el maravilloso mundo de Dios. Nuestra convicción es que Dios cambia a la gente para bien, y para su gloria, a través de relaciones, del estudio de su Palabra y su mundo y a través del servicio. Estos medios para el cambio se implementarán en el plan de desarrollo personal (PDP) de cada catalizador, que ellos mismos diseñarán, guiados por la visión de la ILC y con el aporte y el estímulo de los líderes de la ILC.

También queremos empoderar a los catalizadores para que persigan sus propias pasiones dadas por Dios para lograr el cambio en el mundo de Dios. Aprenderán a diseñar y gestionar proyectos en la interfaz conectando teología y ciencia, mediante: redes y conferencias académicas y ministeriales, planes de estudio y eventos de capacitación para becas universitarias, guías de estudio y artículos publicados, etc. Al principio, estos proyectos apuntarán a un pequeño objetivo, tal vez un solo campus. Pero los catalizadores que permanecen en el programa durante tres años o más ejecutarán proyectos a nivel nacional o más allá, y se les dará la oportunidad de orientar nuevos catalizadores y de imaginar nuevas iniciativas que vayan más allá de la vida útil de la ILC.

¿Cómo puede alguien convertirse en un catalizador?

Las personas interesadas presentarán una solicitud a través de un portal en línea, describiendo sus habilidades, su visión, su participación en el movimiento nacional y su idea para explorar cómo la teología y las ciencias se relacionan entre sí. Además, se requiere que el aplicante haya tomado o esté tomando el curso de ‘Conectar con la Universidad’.  Las solicitudes serán evaluadas por un equipo formado por líderes regionales e internacionales de la ILC e IFES. Los criterios de selección serán establecidos por las regiones, de conformidad con los principios más amplios de la ILC.

¿Cómo invertirá la ILC en un catalizador?

RELACIONES

  1. Proveerán un mentor para animar, entrenar y coordinar al catalizador a medida que avanzan a través de la ILC. El mentor de un catalizador les ayudará a desarrollar su plan de desarrollo personal, que será la columna vertebral de sus actividades como la ILC.  
  1. Promoverá el desarrollo de amistades inspiradoras entre la comunidad de catalizadores, que a través de la visión y las experiencias compartidas podrán fortalecerse unos a otros como pensadores y como discípulos. 
  1. En el nivel 2 proporcionaremos asesores para ayudar al catalizador a crecer en comprensión y liderazgo.  

FORMACIÓN

  1. A través del Equipo de Desarrollo de Capacitación de la ILC, proporcionará talleres, seminarios web, recursos de aprendizaje y plataformas digitales para capacitar al catalizador para que participe en el diálogo y el testimonio mientras exploran la relación entre la teología y la ciencia. Idealmente, la pieza central de la formación de la ILC será un taller anual de cinco días, pero en años en los que esto no sea posible, como el 2021, el taller se dividirá en talleres trimestrales por Zoom en los que los catalizadores participarán individualmente o reunidos en clústeres locales. 
  1. Responderá a las actualizaciones trimestrales del catalizador, que esencialmente buscan ayudar al catalizador a evaluar su progreso en su PDP y su crecimiento hacia los objetivos de la ILC. El mentor recabará la información de cada actualización con el catalizador, realizando intentos cuando sea necesario para abordar las preocupaciones y adaptar mejor el programa a las necesidades del catalizador.  
  1. Proporcionará formación y retroalimentación sobre la propuesta anual del proyecto. En el caso de proyectos aprobados, también proporcionará financiación, de modo que la visión del catalizador acerca del diálogo entre la teología y la ciencia pueda convertirse en una realidad. 

¿Qué requerirá la ILC de un catalizador?

PARTICIPACIÓN

  1. Deberá reservar un mínimo de 10h/semana durante el primer año de la ILC. Esta cifra aumentará para los catalizadores que avanzan más allá del nivel 1.  
  1. Participará en eventos de formación de la ILC, incluyendo talleres online anuales cara a cara o trimestrales, seminarios web mensuales y reuniones adicionales con su promotor y con su comunidad de catalizadores. 
  1. Formulará metas en oración, debatiendo con su mentor, para el desarrollo intelectual, de habilidades y de carácter. Desarrollará estas metas en un PDP anual incluirá disciplinas espirituales, módulos de e-learning, estudios de libros, trabajos de investigación y entrevistas, un estudio piloto que mapea el terreno para un proyecto local, etc.  

RELACIONES

  1. Invertirá en relaciones de mentoreo con el mentor y con tus asesores asignados, y con un “compañero de viaje”, es decir, un amigo interesado en tu camino en la ILC y que quiera servir como persona de consulta en conversaciones mensuales. Compartirá su experiencia y busca su consejo siempre que sea posible.  
  1. Permanece conectado con el movimiento nacional. Esto tendrá lugar de muchas maneras, por medio del voluntariado, las invitaciones a ser ponente y los proyectos anuales. 
  1. Invertirá tiempo en actividades compartidas con los otros miembros de tu comunidad de catalizadores para animar y aprender unos de otros. 

INFORMACIÓN

  1. Completará las actualizaciones trimestrales para hacer un balance de tu progreso e informará al mentor de cada actualización. 
  1. Desarrollará una propuesta de proyecto anual, con la contribución de tu mentor y otros líderes de la ILC. Al final del año, los catalizadores que deseen repetir en la ILC durante un año más presentarán la propuesta de forma definitiva para su evaluación como el componente principal de su paquete para la presentación de solicitudes de nuevo. A principios del año siguiente, los catalizadores invitados a avanzar al siguiente nivel del programa comenzarán a ejecutar proyectos propuestos por ellos. 

¿Cuántos catalizadores habrá?

En el primer año de la ILC seleccionamos 35 catalizadores de las dos regiones en las que opera la ILC (América Latina y África francófona). El número de catalizadores de primer nivel seleccionados en los años siguientes, así como el número de catalizadores seleccionados para avanzar a los niveles subsiguientes del programa, dependerán de las prioridades estratégicas de cada región y de la calidad de las solicitudes recibidas en un año. En todos los casos, se espera que el movimiento nacional proporcione entre el 10 % y el 30 % de los gastos de los proyectos de los catalizadores.